Ortiz Hernandez Elizabeth Sarai
Guzman Bautista Maria Fernanda
2IV1
PROFESOR: Francisco Javier García Romero
Materia: Historia
Escuela: CECyT 14 "Luis Enrique Erro"
Fecha de entrega: 26-04-2021
CAUSAS POLITICAS
* Caída del régimen totalitaria
*La URSS cualquiera se anexiona territorios de
Polonia, Finlandia y Rumanía y los Estados bálticos
*División de Alemania en 4 zonas (Francia, Reino,
Unido, URSS, y Estados Unidos)
*Japón se de todas sus conquistas en Asia continental
y el Pacífico
*reparto de Europa en zonas de influencia (Estados
Unidos y URSS)
ALIANZAS
México se mantuvo neutral al conflicto incluso llegó a
negarse a una petición de alianza por parte de la Alemania nazi, y casi toda la
guerra dio función de apoyo vendiendo una gran cantidad de suministros, eso
permanece así hasta que el 13 de mayo de 1942 un buque petrolero fue atacado
por un submarino alemán en las cotas de florida, esto causo que se hundiera la nave
y la muerte de 5 marinos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqd-Pexc4nUiPsMQ2kUipeD1KR5KU6R9k1V-PCQZ2KYn3rZoC8RRNo2rNsitTF1C_XdM6BusrJ7GvMzGO4_-RPNC-eEnImta-sr4eX8fVYo5yk5ppiiYEHwZpnV9Bb4KUOutLA31Y9rp0/w263-h190/image.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiC2Bvlhi1A24G6pmDb9M9-gPqUSeW8k-dlsWsoh3sOZdDtNox_PIv2AOu-9Z6q7XAyA5rbKRn8AItuZsgD_brnzdqxfXE1XwQSb7QFSfH3QaotnREFljG5d_JGfhBtkNNHFsC2l8Qg-T4/w259-h192/image.png)
El 13 de mayo de 1942, un submarino nazi hundió al buque petrolero "Potrero del Llano"; México elevó una queja y en respuesta Alemania taco a otro barco petrolero, "Faja de Oro".
El gobierno mexicano, encabezado por el general Manuel Ávila Camacho, reaccionó de inmediato. Envió una enérgica protesta a las naciones del Eje (Berlín-Roma-Tokio) a través de la diplomacia sueca, pues semanas antes había roto relaciones con esos países. El ultimátum exigía que se reparara la agresión y de no hacerlo, se tomarían las acciones pertinentes. El plazo fue el 21 de ese mismo mayo.
Pronto los apoyos de diversos segmentos sociales se manifestaron en demanda de una declaración de guerra. La izquierda oficial, en voz de Vicente Lombardo Toledano, argumentó que el país no podía mantenerse al margen de la lucha armada. Esa posición fue secundada por sindicatos, partidos políticos, líderes camerales y secretarios de Estado.
201 ayudó a las Fuerzas Aéreas del ejército de Estados Unidos a derrotar a Japón, en una alianza que transformaría drásticamente la relación entre ambos países después de la guerra.
El 201 no tuvo un efecto importante en el resultado general de la gran guerra en el Pacífico hace 75 años. Pero al final del conflicto, estos hombres fueron aclamados por su valentía y letalidad en sus máquinas, amados tanto por los filipinos como por los estadounidenses debido a su ferocidad. Y su participación junto con los estadounidenses ayudó a mejorar las relaciones entre México y Estados Unidos después de la guerra, argumenta Gustavo Vázquez Lozano en su libro El Escuadrón 201: La historia de los pilotos mexicanos de la Segunda Guerra Mundial, publicado en 2017.
Desde Marzo de 1942 los nazis habian advertido a las embarcaciones de bandera mexicana que cesarian en el envio del petróleo mexicano a Estados Unidos, bajo la falsa creencia de que México era neutral.
La participación de México en la Segunda Guerra Mundial tuvo lugar en los últimos años de conflicto (1942-1945). En un primer momento su colaboracion fue indirecta, mediante la venta de materia primas y el aporte de trabajadores.
Mas adelante, envio un escuadrón aereo para que combatiera en el frente del Pacifico (escuadrón 201).
El presidente Ávila Camacho dirige un mensaje a la nación donde expone los cambios de la politica exterior, dada la coyuntura internacional "la contribución mexicana se daría en el terreno economico; la batalla en el frente de la producción". En 1942 fue declarado el Año del Esfuerzo.
La respuesta al ultimátum mexicano que tenía como plazo el 21 de mayo, fue otro ataque submarino esta vez se trató de la faja de oro, buque petrolero. El país no estaba en condiciones de hacer efectivo el rompimiento de hostilidades tanto, por carecer el material bélico, como por la falta de respaldo de la población.
La declaración de guerra se hizo el primero de junio, a la población le pedí a su esfuerzo de acuerdo con los recursos y la actividad de cada uno para llevar adelante la "Gran batalla de la reproducción".
Los beneficios que obtuvo México en la segunda guerra mundial fueron;
-Exportación de alimentos y cultivos, al estar Estados Unidos ocupado por cuestiones políticas, México posicionó su lugar en el mercado.
-Exportar armas a los Estados Unidos
-Exportar petróleo a los Estados Unidos.
-Crecimiento en la industria cinematográfica.
-Adquisición de nuevas alianzas latinoamericanas y europeas.
-Crecimiento económico con respecto a las nuevas negociaciones internacionales.
-Se transformó en el país representante de latinoamérica.
-Incremento de demanda de materias primas, siendo estados unidos su principal cliente.
-Llevar a cabo la Expropiación Petrolera, dónde México pudo recuperar los territorios de dónde se extraía petroleo de las empresas americanas.
-Recibimiento de refugiados, lo que llevó a adquirir nuevas culturas y relaciones exteriores.
Opinón del equipo y utilidad del tema:
Creemos que estuvo que México no se involucrara tanto y a pesar de todo el pais si obtuvo beneficios de la guerra, como los que ya fueron mencionados antes.
La utilidad del tema es conocer la historia, tanto de nuestro pais, como del mundo en general y como llego el pais a ser lo que es hoy en dia.
Buen trabajo. Solamente mejorar un poco su presentación agregando mayor número de imagenes, numerando los comentarios, etc. cal. 9
ResponderBorrar